Jiménez, Ana María2020-07-072020-07-072020-07-06Carvajal, J. (2018). Tendencias actuales de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en colombia. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/27818La Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011) fue adoptada por el Gobierno colombiano como una herramienta de justicia transicional, con el objetivo de establecer un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas del conflicto armado, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación. Así, esta ley abre la posibilidad de que el Estado, de manera solidaria, concurra en la reparación de las víctimas del conflicto armado y de la violencia sociopolítica en Colombia.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Primera parte: Temas y debates del posconflicto. Capítulo 2: Interpretación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras a favor de los niños, niñas y adolescentes que han sido reclutados por grupos armados en ColombiaHuman rights - ColombiaProtection of human rights - ColombiaPoverty - ColombiaPost-conflict - ColombiaArmed conflict - ColombiaForced displacement - Colombia - InvestigationsReparation (Criminal Justice)International human rightDerechos humanos - ColombiaProtección de los derechos humanos - ColombiaPobreza - ColombiaPosconflicto - ColombiaConflicto armado - ColombiaDesplazamiento forzado - Colombia - InvestigacionesReparación (Justicia penal)Derecho internacional humanitariohttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02729Derechos humanosPobrezaPosconflictoConflicto armadoGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.