Barrera Barrera, María CarmenzaHernández Suárez, Edna CeciliaMartínez Heleno, Fabriciano JoséMaury Gómez, Tatiana Margarita2016-05-172017-02-132017-06-242016-05-172017-02-132017-06-242015https://hdl.handle.net/11634/1077Estudio in vitro donde se evaluó la eficacia de dos sistemas de instrumentación reciprocante en la remoción de Enterococcus faecalis en 91 dientes humanos unirradiculares previamente contaminados. Las muestras se distribuyeron aleatoriamente en tres grupos: Grupo A (Reciproc), Grupo B (Wave One) y grupo C (control). Se logró la reducción de la carga microbiana en los grupos de instrumentación, sin diferencia estadísticamente significativa entre ellos, comprobando de esta forma que cualquiera de los dos sistemas puede ser utilizado sin importar la casa comercial. Los resultados reportados en nuestro estudio son consistentes con otros estudios reportados en la literatura con parámetros similares en donde se compararon sistemas rotatorios, manuales y reciprocantes logrando la reducción de la carga bacteriana.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Comparación de la eficacia in vitro de dos sistemas reciprocantes en la remoción de enterococcus faecalis en dientes unirradiculares con conducto únicobachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistemas reciprocantesEnterococcus faecalisInstrumentación del conducto radicularCarga microbianareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co