Rodríguez Buitrago, Liz2016-02-222017-02-132017-06-242016-02-222017-02-132017-06-242014https://hdl.handle.net/11634/709La presente investigación busca abordar la categoría1 de <<la víctima>>la cual se encuentra dentro de la legislación procesal penal colombiana y justificarla teniendo en cuenta su participación en el proceso penal a la luz de un enfoque crítico social, así mismo revisar los pronunciamientos de la Corte Constitucional frente a la intervención de la víctima y determinar si existe una postura uniforme frente a una concepción teórica que nos permita describir los diferentes matices que tiene la víctima en un caso concreto. En otras palabras, lo pretendido en la presente investigación es respondernos el siguiente interrogante a saber: indagar si existe una garantía eficaz hacia las víctimas en relación con su intervención en el proceso penal colombiano que se cumpla durante todas las etapasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Entre el Desprecio y el Garantismo, las dos caras de la víctima en el Proceso Penal en Colombia, (Crítica socio-jurídica)master thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Víctimas -- ColombiaDerecho PenalResponsabilidad legalreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co