Castrillón, DanielRojas González, Cristian José2019-11-122019-11-122019-08-13Rojas González, C. J. (2019). La necesidad de motivar los actos de retiro discrecional de servidores públicos que prestan servicios de seguridad del estado, como consecuencia del advenimiento de la constitucionalización del derecho. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomas. Tunjahttp://hdl.handle.net/11634/19715Debido a la incertidumbre que genera la no uniformidad de decisiones judiciales por parte del Consejo de Estado, Sección Segunda B, como por la Corte Constitucional, Sección Tercera y Sección Segunda, Subsección A en relación con la motivación de actos discrecionales de retiro de empleados que desarrollan labores relacionadas con la seguridad del Estado se genera la inseguridad jurídica y falta de confianza legitima en los asociados. Por tal razón, se presenta como pregunta de investigación: ¿En virtud del proceso de constitucionalización del derecho administrativo es necesario motivar los actos de retiro en los cargos que pertenecen a los servicios de seguridad del Estado? Se parte de la necesidad de la motivación de los actos administrativos de desvinculación del cargo de los servidores públicos que prestan funciones directamente relacionadas con la seguridad del Estado, esto es Fuerzas Militares, Policía Nacional e INPEC, debido a que (i) se sustenta constitucionalmente en el articulo 29 superior, que en virtud a la constitucionalización del derecho materializa el Estado Social De Derecho (ii) La disparidad de decisiones adoptadas por la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, generan un ambiente de falta de certeza a los asociados. Se concluyo que, la divergencia de posturas entre el Consejo de Estado y la Corte Constitucional genera diferencia de trato para los asociados, lo cual afecta otros derechos fundamentales como la igualdad, acceso efectivo a la administración de justicia, confianza legítima, coherencia sistémica y la seguridad jurídica debido a que los asociados no pueden recibir un trato diverso según el juez natural del reposo, además de desconocer los artículos 25.2 y 25. 2 de la Convención Americana de Derechos Humanos( Corte Constitucional, T- 251, 2009). En consecuencia, sobre la motivación como materialización de un control social y jurisdiccional de acto administrativo, se debe entender que los nominadores al expedir un acto inmotivado, no solamente desconocen las garantías mínimas procesales de los administradores, sin además desconocen su acto.The second section, subsection B, such as the Constitucional Court, the Third Section, Subjection A in relation to the motivation bof the discretionary acts of withdrawal from service of employees who work related to the security of the state insecurity legal and lack of legitimate trust in associates. Why is it present as a research question? By virtue of the process of constitutionalization of administrative law is it necessary to motivate withdrawal acts in the positions that belong to the State security services? This is one of the Military Forces, National Police and INPEC, because (i) it is constitutionally supported in the Article 29 above, which by virtue of th constitutionalization of the rigth materializes the Social State Of Law (ii) The disparity of decisions adopted by the Constitutional Court and the Council of State, generate an atmosphere of certainty to the associates. It was concluded that the divergence of positions between the Council of State and the Constitutional Court genres of difference of treatment for the associates, which refers to the equality of rights, the legitimate, the systemic coherence and legal certainty because the associates cannot receive diverse treatment according to the natural judge of the process, in addition to articles 25.2 and 25. 2 of the American Convention of Human Rights (Constitutional Court, T-251, 2009). In this senese, regarding the motivation as materialization of a social and jurisdictional control of administrative act, it is understood as the nominators in the unmotivated act, not only the minimum procedural guarantees of the administrators, are unknown, but their act is also unknown.application/pdfspaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/La necesidad de motivar los actos de retiro discrecional de servidores públicos que prestan servicios de seguridad del estado, como consecuencia del advenimiento de la constitucionalización del derecho.master thesisContitutionalization of lawDue processLegitimate trustPrinciple of legalityPublic orderReasons for serviceDerecho administrativoFuncionarios públicosAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Constitucionalización del derechoDebido procesoConfianza legitimaPrincipio de legalidadOrden PublicoRazones del servicioreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co