Niviayo, Iván M.2020-06-112020-06-112020-06-10Gómez, P., & Reyes, F. (2017). Territorios y memorias culturales muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/24088Permítame contarle algunos recuerdos que han de servirme como hilos de esta historia. Cuando era niño, y aún cursaba la primaria, salía de clases y me dirigía directo a mi casa, que se encontraba a cuadra y media de la escuela. Mi madre, al verme llegar, me pedía que fuera a la casa contigua y llamara a mi abuelo para que almorzáramos los tres; solía encontrarlo en la puerta de la casa, sentado en un tronco de árbol, que le servía de butaquita.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Parte 1: Arqueologías y etnicidades muiscas. Capítulo 3: El rostro, la tierra y la ciudad: reflexiones sobre la etnicidad de los muyscas de SubaChibcha Indians - HistoryChibcha Indians - Social life and customsIndios chibchas - HistoriaIndios chibchas - Vida social y costumbresMovimientos indígenas - Colombiahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00462Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.