Garzón, HectorFonseca Piratova, Andrea Lorena2023-01-262023-01-262022-08-29Fonseca, A. (2022). Comercio exterior: Aportes para un desarrollo inclusivo del área, como operación fundamental en Panamericana Librería y Papelería S.A. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunjahttp://hdl.handle.net/11634/49059El comercio Internacional es un motor de crecimiento que aumenta las oportunidades económicas, ayudando a sus países a ampliar su participación en la economía mundial. Por esto, las empresas deben darle el valor necesario. En este artículo se analizó la importancia del mismo en Panamericana, compañía donde se realizó una práctica en el equipo de comercio exterior. En el desarrollo de la misma se encontraron diferentes actividades y procesos que se pueden mejorar para lograr mayor eficiencia. Inicialmente, el uso de un segundo idioma (inglés), además de ser el idioma más hablado alrededor de mundo, permite que las empresas puedan tener mejores relaciones comerciales. Capacitaciones en aspectos como herramientas informáticas para la digitalización documental, evitando demoras de la información, leyes aduaneras y actualización en plataformas. Finalmente, se sugirió la aplicación de KPIs para llevar mejor control de los objetivos del área con el fin de lograr mayor efectividad en los procesos. A pesar de que panamericana es una empresa con amplia cobertura y reconocimiento en el mercado colombiano, posee una gran dependencia internacional, por lo que es importante enfocarse en el mejoramiento de los procesos internacionales manejados en el departamento de comercio exterior.International trade is an engine of growth that increases economic opportunities, helping its countries to expand their participation in the world economy. For this reason, companies must give it the necessary value. In this article, the importance of international trade was analyzed in Panamericana, a company where an internship in the foreign trade team was carried out. During the internship, different activities and processes were found that could be improved to achieve greater efficiency. Initially, the use of a second language (English), in addition to being the most widely spoken language in the world, allows companies to have better commercial relations. Training in aspects such as computer tools for document digitalization, avoiding information delays, customs laws, and updating platforms. Finally, it was suggested that KPIs be applied to better control the area's objectives to achieve greater effectiveness in the processes. Although Panamericana is a company with wide coverage and recognition in the Colombian market, it has a great international dependence, so it is important to focus on improving the international processes managed in the foreign trade department.application/pdfspaComercio exterior: aportes para un desarrollo inclusivo del área, como operación fundamental en panamericana librería y papelería S.A.bachelor thesisTraininggrowthefficiencyinternationaltoolsAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Capacitacióncrecimientoeficienciainternacionalherramientasreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co