Díaz Arévalo, José LuisNavarrete López, Claudia FernandaBarrera González, Edward StivenPérez Cáceres, María Fernanda2017-06-202017-06-242017-06-202017-06-242016Barrera González, E. S. y Pérez Cáceres, M. F. (2016). Caracterización Climatológica y Evaluación de la Influencia de la Variabilidad Climática tipo ENSO para las Variables: Precipitación, Evaporación, Humedad Relativa y Temperatura en el Departamento de Boyacá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.https://hdl.handle.net/11634/2851Las alteraciones del clima generan inundaciones y sequías que suelen impactar de forma característica a la población, las cuales causan perdidas económicas significativas, afectando de manera directa la producción agrícola, industrial, ganadera, entre otros. Lo que conlleva a la ejecución de investigaciones asociadas al desarrollo de proyectos que describan y caractericen las condiciones ambientales del Departamento de Boyacá, con el fin de formar conocimiento e información que brinde apoyo a la toma de decisiones de dicho departamento, en labores como la planificación, la gestión y el uso sostenible del recurso hídrico; por esta razón, se origina el proyecto “caracterización climatológica y evaluación de la influencia de la variabilidad climática tipo ENSO para las variables: precipitación, evaporación, humedad relativa y temperatura en el Departamento de Boyacá¨, el cual se divide en cuatro partes, donde la primera busca la caracterización estadística del comportamiento climático del departamento de Boyacá, la segunda realiza un análisis descriptivo de la precipitación, la evaporación, la humedad relativa y la temperatura, la tercera elabora una caracterización espacio-temporal y la cuarta correlacionan los índices ONI (Oceanic Niño Index) con los cuatro parámetros climatológicos anteriormente mencionados.Climate changes generate floods and droughts that often characteristically impact the population, which cause significant economic losses, directly affecting agricultural, industrial, livestock production, among others. Which leads to the execution of research associated with the development of projects that describe and characterize the environmental conditions of the Department of Boyacá, in order to form knowledge and information that provide support for decision making of the department, in work and planning , management and sustainable use of water resources; For this reason, the project "climatological characterization and evaluation of the influence of ENSO climate variability type for variables originates: precipitation, evaporation, relative humidity and temperature in the Department of Boyacá, which is divided into four parts, where the first seeks the statistical characterization of climate behavior in the department of Boyacá, the second performed a descriptive analysis of precipitation, evaporation, relative humidity and temperature, the third produces a spatiotemporal characterization and fourth correlates the ONI index ( Oceanic Niño Index) with the four climatological parameters mentioned above.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Caracterización Climatológica y Evaluación de la Influencia de la Variabilidad Climática tipo ENSO para las Variables: Precipitación, Evaporación, Humedad Relativa y Temperatura en el Departamento de Boyacábachelor thesisENSOONICorrelationsBoyacáClimatological VariablesStatisticsENSOONICorrelacionesBoyacáVariables ClimatológicasEstadísticaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería AmbientalInundaciónAmenaza Naturalreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co