Duarte Galvis, James AlexanderHoyos González, Juan SebastianHernández Pinzón, Aura MelissaLizarazo Zuluaga, Sthefania2024-01-292024-01-292023-11-30Duarte Galvis, J; Hoyos González, J; Hernandez Pinzón, A. & Lizarazo Zuluaga, S. (2023). Instrumento de investigación: Corpografía, género y estereotipos. Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/53759Reconociendo el cuerpo como un escenario en el cual se inscriben diversas formas de identificación por parte del sujeto en relación con su comprensión de sí mismo y de los vínculos que establece con los otros, la corpografía se presenta como un instrumento de investigación adecuado para la reflexión en torno a cómo los sujetos “marcan” la corporeidad en relación con rasgos, características, comportamientos y formas de situarse en un estado de cosas especifico. Cabe resaltar que esta perspectiva está planteada desde una categoría de análisis especifica: el género. Esta categoría resalta el lugar del cuerpo que resulta ser moldeado en la relación con las concepciones que tenemos acerca del género. Así mismo, las conductas, comportamientos y rasgos que se evidencian en el cuerpo, están vinculados a los estereotipos que han marcado el lugar de los sujetos de acuerdo con la asignación dicotómica de lo femenino y lo masculino.application/pdfCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Instrumento de investigación: Corpografía, género y estereotipos.Investigación - Corpografía,Psicología social - EstereotiposGenero - Identidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers)