Fonseca Fonseca, Juan CarlosRamos Martín, Diana Ximena2020-12-172020-12-172020Fonseca, J., & Ramos, D. (2020). Dilemas y confrontaciones del estudiante de último año frente a los contextos de práctica. Bogotá: Ediciones USTA.9789587823882http://hdl.handle.net/11634/31224La cartilla hace una reflexión sobre los procesos de acompañamiento que surgen en las prácticas profesionales de los estudiantes que cursan el último año de formación en el programa de Psicología de la Universidad Santo Tomás, para invitar a la promoción de dinámicas generativas en el acercamiento a las necesidades de los estudiantes, ahora practicantes o psicólogos en formación, que viven este proceso. El espacio académico de prácticas profesionales representa un lugar de encuentro entre el docente que asume el rol de supervisor y el estudiante que asume el reto de aplicar sus conocimientos en un contexto que lo perfila como psicólogo en formación. Este encuentro entre el supervisor y el psicólogo en formación está mediado por diversas configuraciones relacionales que atraviesan el desarrollo de las competencias personales y profesionales de sus participantes, a la vez que favorecen el desarrollo de posturas recursivas frente a los procesos de cambio a los que el estudiante se ve expuesto. Aun así, este momento de la práctica profesional también promueve situaciones percibidas como críticas y es ahí donde estos dilemas juegan un papel importante en la definición de un estilo de intervención frente a la práctica y frente a la vida misma. La cartilla presenta comprensiones teóricas sobre procesos autorreferenciales, estrés y acciones de autocuidado que puede vivenciar un practicante en su último año de formación, frente a las situaciones que puede representar el trabajo en un contexto de práctica. Así mismo, cada actividad presenta una serie de ejercicios para ser desarrollados dentro de los espacios de supervisión,The booklet reflects on the processes of accompaniment that arise in the professional practices of students in their final year of training in the Psychology programme at the Universidad Santo Tomás, to invite the promotion of generative dynamics in the approach to the needs of students, now practitioners or psychologists in training, who live this process. The academic space for professional practices represents a meeting place between the teacher who assumes the role of supervisor and the student who takes on the challenge of applying his or her knowledge in a context that outlines him or her as a psychologist in training. This meeting between the supervisor and the psychologist in training is mediated by different relational configurations that go through the development of the personal and professional competences of their participants, while favouring the development of recursive positions in the face of the processes of change to which the student is exposed. Even so, this moment of professional practice also promotes situations perceived as critical and it is there where these dilemmas play an important role in the definition of a style of intervention in relation to practice and life itself. The booklet presents theoretical understandings about self-referential processes, stress and self-care actions that a practitioner may experience in his/her last year of training, as opposed to the situations that work may represent in a practice context. Likewise, each activity presents a series of exercises to be developed within the spaces of supervision,1-66spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Dilemas y confrontaciones del estudiante de último año frente a los contextos de prácticaLibroAbierto (Texto Completo)