Alonso Niño, Edwin Hernando2019-08-152019-08-152019-08-14http://hdl.handle.net/11634/18173La vida social nunca es estática, sino que se encuentra en un proceso de cambio constante. En los últimos años, varios acontecimientos a nivel mundial –políticos, tecnológicos, sociales, guerras-, han transformado el mundo moderno. En este contexto, la sociología jurídica, la cual se propone como una herramienta para abordar la presente disertación, no puede permitirse una actitud pasiva y tiene que avanzar con el paso de los tiempos. En la actualidad, la sociología jurídica tiene posiciones teóricas muy diversas, abarcando una gama muy amplia de temas y recurriendo a un amplio abanico de métodos de investigación para dar sentido a las sociedades.Social life is never static, but is in a process of constant change. In recent years, several events worldwide - political, technological, social, wars - have transformed the modern world. In this context, legal sociology, which is proposed as a tool to address this dissertation, cannot afford a passive attitude and has to move forward with the passing of time. Today, legal sociology has very diverse theoretical positions, covering a very wide range of topics and using a wide range of research methods to make sense of societies.application/pdfAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/Altos de Cazucá como paradigma inacabado del proceso de paz en Colombia: la función pública como habitus social imperfectoPeace ProcessPublic functionSocial habitProceso de PazFunción PúblicaHabitus socialApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Evento científico con componente de apropiación