2020-04-062020-04-062020-03http://hdl.handle.net/11634/22330Desde hace más de una década, las reflexiones nacionales e internacionales en torno a los temas de Ética, Bioética e Integridad Científica en el contexto de la educación superior viene configurando en el ámbito investigativo una cultura gracias a la cual las instituciones, los investigadores y estudiantes logran expandir sus miradas hacia las nociones de respeto, dignidad humana, derechos humanos y libertades fundamentales en su praxis, es decir, desde el momento que planean un proyecto de estudio (desarrollo tecnológico, investigativo o de innovación) hasta la socialización del conocimiento hallado. Como iniciativa de la Dirección Nacional de Investigación e Innovación de la Universidad Santo Tomás - Sede Principal, este video registra la sesión virtual ofrecida a la División de Ciencias Jurídicas y Políticas, a cargo de dos integrantes del Comité de Ética, Bioética e Integridad Científica (CEBIC) de esta misma universidad. La exposición se centra en las funciones del CEBIC, con el objeto de remarcar su carácter y los aspectos centrales en la materia sobre los que este Comité alerta y orienta para velar por los derechos, la seguridad y el bienestar de los actores involucrados o participantes en todo proyecto.video/mp4CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Ética, Bioética e Integridad Científica de la Universidad Santo TomásEthics CommitteeBioethicsScientific integrityTechnological developmentResearchInnovationHigher educationComité de ÉticaBioéticaIntegridad CientíficaDesarrollo tecnológicoInvestigaciónInnovaciónEducación superiorApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Generación de contenidos impresos, radiales, audiovisuales, multimedia, virtuales y Creative Commons