Pérez López, Carlos AndrésNoreña Noreña, Néstor MarioPrens Lara, Yarima del CarmenPuche Agámez, Martha CeciliaTapias Martínez, Johanna2018-02-052018-02-05http://hdl.handle.net/11634/10119El trabajo tiene como propósito principal el diseño e implementación de la propuesta de evaluación multidimensional en Ciencias Sociales y el uso de estrategias, para fortalecer el acto didáctico y formar un sujeto crítico a través de espacios de conversación con los miembros de la comunidad educativa, conocer la forma como conciben la evaluación de los aprendizajes en el área de Ciencias Sociales y precisar planteamientos teóricos que sirvan como base para construir el saber didáctico y apuntar hacia una evaluación multidimensional. El planteamiento de esta propuesta didáctica explicita la relación entre la evaluación multidimensional y el área de Ciencias Sociales para formar estudiantes en el ser, saber y saber hacer. Tanto la enseñanza como la evaluación requiere ser pensado para planificar y diseñar la actuación, esto implica dedicación de tiempo, uso de recursos, decisión sobre la metodología, estrategias y selección de instrumentos. Desde esta perspectiva se presenta la Evaluación en Ciencias Sociales en función de las siguientes dimensiones: ética, metodológica, funcional y normotipo. Debe ser pensada en función de unos objetivos, adecuada a las características de los agentes, cuyo principio ético implica juicios de valores del desempeño humano que regula las interacciones entre los actores.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Estrategias didácticas en ciencias sociales para una evaluación multidimensional en la Escuela Normal Superior de Monteríamaster thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación multidimensionalEvaluaciónCiencias SocialesEvaluación formativarepourl:https://repository.usta.edu.co