Salgado Pabón, Sergio AndrésGiraldo González, Esteban2022-11-092022-11-092020-12-01Salgado Pabón. (2020). Edmond Jabès y el diálogo infinito. Ediciones USTAhttp://hdl.handle.net/11634/47900El presente volumen constituye la segunda versión de una reflexión que intenta aproximarse, mediante un argumento diagonal, a la escritura de Edmond Jabès. Ahora, como en el primer momento, es necesario subrayar que esta escritura exige una consideración especial al momento de citarla debido a la variedad de su disposición tipográfica sobre la página (variedad cuyo sentido e importancia serán interrogados en el cuerpo del presente trabajo). Procuramos mantenerla, aunque no nos encontremos ante las implicaciones de Stéphane Mallarmé (Un coup de dés jamais n’abolira le hasard), Guillaume Apollinaire (Calligrammes) o Sophie Podolski (Le pays où tout est permis), porque, tal y como Roland Barthes lo subraya, «la tipografía es una determinación de lectura» (2005, p. 64) y, debido a ello, no podemos «subestimar los hechos de disposición de la palabra en la página» (2005, p. 65)application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Edmond Jabès y el diálogo infinitoLiteratura francesaPoesía francesaLiteratura críticaJudaismoLiteratura judíahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Libros de formación