Chicangana Monton, GermánBocanegra Gómez, AlfonsinaArboleda Montes, Leidy JohanaZuluaga Huertas, Juan PabloGonzález Trujillo, Juan ManuelCastillo Vargas, Iván DaríoMejía Lozano, Judith TeresaSabogal Ríos, Lina FernandaCruz Castañeda, Angie NataliaGuevara Ortiz, Karen HelyanaGarcia Gonzalez, Leidy JohanaKammer Urs, AndreasVargas Jiménez, Carlos AlbertoMoreno Murillo, Juan Manuel2020-04-152020-04-152020-03-31Chicangana Monton, G., Bocanegra Gómez, A., Arboleda Montes, L. J., Zuluaga Huertas, J. P., González Trujillo, J. M., Castillo Vargas, I. D., Mejía Lozano, J. T., Sabogal Ríos, L. F., Cruz Castañeda, A. N., Guevara Ortiz, K. H., Garcia Gonzalez, L. J., Kammer Urs, A., Vargas Jiménez, C. A., & Moreno Murillo, J. M. (2020). Determinación de cinco lugares promisorios para realizar proyectos geoturísticos para fortalecer el desarrollo sostenible en el departamento del Meta. Universidad Santo Tomás. Villavicencio.http://hdl.handle.net/11634/22482En la región del Piedemonte llanero del Departamento del Meta, se presentan cinco lugares de interés geológico con fines patrimoniales, los cuales pueden contribuir con el conocimiento de la evolución del territorio colombiano en diferentes momentos de su historia geológica. Estos sitios abarcan litologías que van desde el Paleozoico inferior que afloran en el piedemonte, hasta la evolución de la cuenca llanos durante el lapso Pleistoceno - Holoceno en una región correspondiente a la cuenca baja del rio Ariari. La determinación de estas zonas se desarrolla en tres fases que son: la exploración y delimitación de las áreas promisorias para el Geoturismo con su aporte al fortalecimiento del conocimiento geocientífico. Con el establecimiento de estas zonas geoturísticas para el departamento del Meta, se conseguirá contribuir con el desarrollo sostenible de las comunidades presentes dentro de sus áreas de influenciaapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Determinación de cinco lugares promisorios para realizar proyectos geoturísticos para fortalecer el desarrollo sostenible en el departamento del MetaDesarrollo SostenibleCuencas hidrográficas - uso recreativoEducación ambientalTurismoGeologíaAreas de conservacion de recursos naturaleshttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.02806Piedemonte Llanero ColombianoPatrimonio GeológicoEducación en GeocienciasGeoturismoDesarrollo SostenibleApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers)