Moncada Guzmán, Ciro JavierPinto López, Carlos AndrésMahecha Beltrán, Gustavo AdolfoLópez Saavedra, Camilo AlfonsoCubillos Hernández, Haider EnriquePinilla Palacios, Catherine DaiaraRamírez Aristizabal, Fidel MauricioPérez Vargas, John JairoNieto Bravo, Johan AndrésRivera Sepúlveda, Álvaro Andrés2023-08-012023-08-012023Moncada, C., Pinto, C., Mahecha, G., López, C., Cubillos, H., Pinilla, C., Ramírez, F., Pérez, J., Nieto, J., & Rivera, A. (2023). Perspectivas etnográficas de la investigación educativa: reflexiones metodológicas. Ediciones USTA9789587825930http://hdl.handle.net/11634/51588La intención de esta obra es la de vislumbrar aportes de la etnografía, en cuanto entrada metodológica de las ciencias sociales, al campo educativo. Más específicamente a la cualificación de las prácticas pedagógicas de los maestros que desempeñan su labor en el contexto colombiano, pues se espera que la reflexión aquí presentada sea de provecho para transformar su cotidianidad docente en un lugar cultivado para la investigación. Esperamos que este libro sea de provecho para la cualificación del ejercicio docente de tal forma que se superen las posibles miradas instrumentalizadoras para proponer, en cambio, un escenario investigativo que vincula al docente con los entretejidos existenciales de sus estudiantes desde una dinámica analítica, crítica y transformadora que favorezca la formación integral.1-172spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Perspectivas etnográficas de la investigación educativa: reflexiones metodológicasEducationPeace territoryPedagogyCultural and social anthropologyEducational anthropologyEducaciónTerritorio de pazPedagogíaAntropología cultural y socialAntropología educativaLibroAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomás