Torres, MauricioFuentes Peñaloza, Iván Francisco2017-07-062017-07-062017http://hdl.handle.net/11634/3952En Colombia, la organización electoral está conformada por el Consejo Nacional Electoral, por la Registraduría Nacional del Estado Civil y por los demás organismos que establezca la ley, instituciones que tienen a su cargo la organización de las elecciones, su dirección y vigilancia, así como lo relativo a la identidad de las personas. En este sentido, uno de los máximos órganos del sistema electoral y político colombiano es el Consejo Nacional Electoral, que está compuesto por nueve (9) magistrados que son elegidos por el Congreso de la República en pleno, para un período institucional de cuatro (4) años, mediante el sistema de cifra repartidora, previa postulación de los partidos o movimientos políticos con personería jurídica o por coaliciones entre ellos, tal como se establece constitucionalmente en el artículo 264 superior.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Análisis de la elección de los magistrados del consejo nacional electoral, a la luz del principio de autonomía e independencia de las entidades estatalesbachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Consejo Nacional ElectoralEntidades estatalesRegistraduría Nacional del Estado Civilreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co