Quiroga Pineda, Jhon LeonardoValencia Niño, Cesar HernandoPáez Casas, Deisy CarolinaPeña Galvis, Omar LeonardoNiño Sandoval, Kelly JhoanaMancilla, Luis RodrigoCastro Jaluba, WilliamCárdenas Torres, Jacson FerneyMartínez, Diana CarolinaPalacio Osorio, Gloria Judith2024-11-282024-11-282023-12-18Quiroga Pineda, J. L., Valencia Niño, C. H., Páez Casas, D. C., Peña Galvis, O. L., Niño Sandoval, K. J., Mancilla, L. R., Castro Jaluba, W., Cárdenas Torres, J. F. (2023). Apropiación Social del Conocimiento en Tecnologías de Bioingeniería en estudiantes de la Institución educativa San Francisco de Asis.[Informe]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/58711En la Institución Educativa San Francisco de Asís, el proyecto de alfabetización digital mediante la metodología STEAM permitió a 32 estudiantes de octavo grado participar activamente en un proceso de apropiación social del conocimiento. Este grupo, compuesto en un 44% por niñas y con una significativa representación de estudiantes extranjeros (53%), desarrolló habilidades técnicas y reflexivas mediante actividades prácticas enfocadas en la resolución de problemáticas sociales y tecnológicas. El proceso incluyó módulos formativos sobre fundamentos de electrónica, programación y diseño asistido por computadora, así como visitas a laboratorios de la Universidad Santo Tomás. Estas experiencias proporcionaron a los estudiantes acceso a herramientas avanzadas y entornos profesionales, fortaleciendo su aprendizaje práctico. Entre los logros destacados, se encuentra el diseño y desarrollo de un proyecto de bioingeniería: unas gafas inteligentes con detección audible para personas con discapacidad visual, integrando conocimientos de diseño CAD, programación y electrónica. Este enfoque no solo facilitó la transferencia de conocimientos técnicos, sino que también promovió la inclusión y la equidad, empoderando a los estudiantes como agentes de cambio y conectando su aprendizaje con el impacto social y la innovación tecnológica en su comunidadAt the San Francisco de Asís Educational Institution, the digital literacy project using the STEAM methodology allowed 32 eighth-grade students to actively participate in a process of social appropriation of knowledge. This group, made up of 44% girls and with a significant representation of foreign students (53%), developed technical and reflective skills through practical activities focused on solving social and technological problems. The process included training modules on the fundamentals of electronics, programming and computer-aided design, as well as visits to laboratories at the Santo Tomás University. These experiences provided students with access to advanced tools and professional environments, strengthening their practical learning. Among the outstanding achievements is the design and development of a bioengineering project: smart glasses with audible detection for people with visual disabilities, integrating knowledge of CAD design, programming and electronics. This approach not only facilitated the transfer of technical knowledge, but also promoted inclusion and equity, empowering students as agents of change and connecting their learning to social impact and technological innovation in their communityapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Apropiación Social del Conocimiento en Tecnologías de Bioingeniería en estudiantes de la Institución educativa San Francisco de Asis.STEAMSecondary educationDigital literacySP32Bioengineeringhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbSP32STEAMAlfabetización digitalBioingenieríaApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social