Moncada, Luz MarinaCardenas, Miguel ÁngelGómez Acosta, Juan José2018-02-092018-02-092017Gómez Acosta, J. J. (2017). Modelo integral para la acción en los territorios: Propuesta de intervención psicológica de segundo orden en los centros de proyección social de la universidad santo tomás., 1-55.http://hdl.handle.net/11634/10254El presente artículo académico reflexivo, considera las formas de intervención de los Centros de Proyección Social de la Universidad Santo Tomás, así como los modos de vinculación y las relaciones que se establecen entre los distintos actores sociales a través de una visión sistémica construccionista/constructivista compleja, para así potenciar nuevas comprensiones del fenómeno psicosocial en la construcción del territorio. Se plantea entonces un Modelo Integral de Acción (MIA), que constituye una intervención de segundo orden y acción sin daño, donde se invita a comprender a las comunidades como entes transformadores de su territorio, relaciones, vínculos y narrativas, donde las organizaciones gubernamentales o privadas que intervienen realicen un trabajo complementario desde los principios ordenadores de recursividad, contextualidad, reflexividad y procesos autorreferenciales, lo cual permite dinamizar y potenciar miradas alternas que promuevan el impacto social articulando la docencia y la investigación, para el mejoramiento de la calidad de vida desde las necesidades sentidas por cada comunidad.The present reflexive-academic article considers the forms of intervention of the Centers of Social Projection of Santo Tomás University, as well as the modes of connection and the relationships that are established between the social actors, through 3 a complex systemic vision, in order to promote new understandings of the psychosocial phenomenon in the construction of the territory. Then, was proposed an Integral Model of Action (MIA), which is considered a second-order intervention and action without harm, where communities are invited to understand how to transform their territory, relationships, links and narratives, where governmental or private organizations that intervene in the processes of recursion, contextuality, reflexivity and self-referential processes, which allows to stimulate and strengthen alternative views that promote social impact, articulating teaching and research, for the improvement of the quality of life from the needs felt by each community, respecting their life histories.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Modelo integral para la acción en los territorios: propuesta de intervención psicológica de segundo orden en los centros de proyección social de la universidad santo Tomásmaster thesisSocial participationEducational accreditationCatholic UniversitiesPeoples (Indigenous)Participación socialAcreditación educativaUniversidades CatólicasPueblos (Indígenas)Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2017.00543M.Ps.C.G56mo2018http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Intervención socialCentros de proyección socialActores socialesTerritorio-integridadAcción sin dañoUniversidad Santo Tomás (Colombia)reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co