Meneses Echávez, José FranciscoDoval Duitrago, Juan JoseMariño Lagos, Luisa FernandaVirgüez Osorio, Cristihan Dario2017-06-222017-06-242017-06-222017-06-242015Doval Duitrago, J. J., Mariño Lagos, L. F., & Virgüez Osorio, C. D. (2015). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del colegio I.E.D. el salitrehttps://hdl.handle.net/11634/3263El objetivo de este estudio fue identificar los conocimientos, actitudes y practicas sobre los factores de riesgo para el cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio IED el Salitre-Suba sede A. Se realizó una recolección de información en estudiantes de ambos sexos pertenecientes a los cursos noveno (9), décimo (10) y once (11) grado de bachillerato, con edades entre los 14 y 18 años de edad, de los estratos socioeconómicos 2 y 3 del Colegio IED el Salitre-Suba sede A de la ciudad de Bogotá. Se adaptó y se aplicó una traducción translingüistica del Cuestionario Cáncer Awareness Measure (CAM), para los conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer. No obstante al tener un aspecto positivo en lo relacionado a la práctica de la actividad física realizada en mayor porcentaje en hombres que en las mujeres, sigue habiendo una alerta latente sobre los bajos niveles de conocimiento acerca de las principales estrategias de detección temprana para el cáncer, en especial del autoexamen de seno en mujeres y el autoexamen de testículo en los hombres. El desconocimiento de los factores de riesgo o métodos de prevención para el cáncer de testículo y cáncer de mama son uno de los puntos fuertes a trabajar en edades tempranas, ya que con ellos constituyen estrategias esenciales para la disminución de las tasas de morbimortalidad para estos tipos de cáncer, los cuales son la segunda causa de muerte en hombres y mujeres en Colombia.The objective of this study was to identify knowledge, attitudes and practices on risk factors for cancer in high school students from Colegio IED el Salitre-Suba headquarters A. A collection of information was carried out in students of both sexes belonging to the courses ninth (9), tenth (10) and eleven (11) baccalaureate grades, with ages between 14 and 18 years of age, from socioeconomic levels 2 and 3 of Colegio IED el Salitre-Suba headquarters A in the city of Bogotá . A translingual translation of the Cancer Awareness Measure Questionnaire (CAM) was adapted and applied for knowledge, attitudes and practices on cancer risk factors. Despite having a positive aspect in relation to the practice of physical activity carried out in a higher percentage in men than in women, there is still a latent alert about the low levels of knowledge about the main early detection strategies for cancer. , especially breast self-examination in women and testicle self-examination in men. Ignorance of risk factors or prevention methods for testicular cancer and breast cancer are one of the strengths to work at early ages, since they are essential strategies for reducing morbidity and mortality rates for these types. of cancer, which are the second cause of death in men and women in Colombia.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio I.E.D. El Salitre: Suba sede a en la ciudad de Bogotábachelor thesisCancerCancer in childrenPreventionAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cáncer en niñosPrevenciónCáncerreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co