García Norato, Olga MarinaVernazza Páez, Alvaro AndrésArcos Palma, Oscar Hernán2020-08-062020-08-062019-02García. O. M., Vernazza, A. A., & Arcos, O. H., (2019) Relación entre informalidad y exclusión financiera. caso comercio informal en las ciudades de Quibdó, Armenia, Cartagena y Buenaventura Bogotá: Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/28965La investigación tiene como objetivo establecer el grado de relación entre exclusión financiera e informalidad de los comerciantes informales en las ciudades de: Cartagena, Quibdó, Armenia y Buenaventura, e identificar los factores que obstaculizan su acceso a la financiación formal . Se diseñaran estrategias de inclusión financiera orientadas a promover la disminución de la informalidad e incentivar la apertura de fuentes de financiación formales a estos comerciantes. Se responden los siguientes interrogantes: ¿Cuál es grado de relación existente entre informalidad y exclusión financiera de los comerciantes informales en Armenia, Cartagena, Quibdó y Buenaventura? y ¿Cuáles deberían ser las estrategias que permitan reducir la exclusión financiera en dichas ciudades?. Se aplicará una encuesta a los comerciantes, que evalúe la relación entre informalidad y exclusión financiera; un modelo econométrico que mida su correlación y una propuesta de política pública de inclusión financieraapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Relación entre informalidad y exclusión financiera. caso comercio informal en las ciudades de Quibdó, Armenia, Cartagena y BuenaventuraInformalityFinancial inclusionPublic politicsCreditsDevelopment BankFinanceEconomic developmentEconomyFinanzasDesarrollo económicoEconomíaInformalidadInclusión financieraPolítica PúblicaCréditosBanca de desarrolloGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.