Salazar López, LilianaTambo López, Cristian Stiven2017-06-162017-06-242017-06-162017-06-242016Tambo López, C. S. (2016). Propuesta de un Índice de Calidad del Agua como Herramienta de Gestión para los Humedales Capitalinos. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.https://hdl.handle.net/11634/2582Este trabajo presenta la construcción de un indice de calidad del agua (ICA) como una herramienta de valoración, propone una escala de clasificación de 0 a 100, que permite establecer de una forma rápida la calidad de los cuerpos de agua de los ecosistemas de humedal de Bogota; este indice considera diez parámetros relacionados con la conservación de flora y fauna, parámetros que fueron seleccionados teniendo en cuenta la normativa ambiental nacional (decreto 1076 de 2015). Como herramienta de análisis se tomaron los registros históricos de monitoreos de calidad del agua de los humedales, además se realizó un análisis factorial de componentes principales en la selección de parámetros para evidenciar el nivel de correlación entre las variables y así escoger aquellas que aportaran más información al modelo. El índice es calculado por medio de la raíz cuadrada del promedio armónico no ponderado; esta expresión fue seleccionada luego de ser comparada con otras y evaluar la sensibilidad de esta a los cambios individuales de las variables. Finalmente, se entrega una matriz de Excel en la cual se alimentan los datos mediante una condición de entrada que permite la determinación rápida del índice (ICAHUMB) permitiendo valorar la calidad ambienal de los humedales.This paper presents the construction of a water quality index (ICA) as an assessment tool proposes a rating scale of 0 to 100, which allows for a quick way the quality of the water bodies of wetland ecosystems from Bogota; This index considers ten parameters related to the conservation of flora and fauna parameters were selected based on national environmental standards (Decree 1076 of 2015). Keil historical records of monitoring water quality of wetlands were taken, plus a factorial principal component analysis was performed on the selection of parameters to demonstrate the level of correlation between the variables and so choose those that provide more information the model. The index is calculated by the square root of the average unweighted harmonic; this expression was selected after being compared and evaluate the sensitivity of individual changes in the variables. Finally, a matrix of Excel in which the data is fed through an input condition that enables rapid determination of the index (ICAHUMB) allowing assess the quality of wetlands ambienal deliveredapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Propuesta de un Índice de Calidad del Agua como Herramienta de Gestión para los Humedales Capitalinosbachelor thesisWetlandsWarm Water ParametersWater Quality IndexPrincipal Component AnalysisHumedalesAguas ResidualesParámetros de Cálidas del AguaÍndice de Calidad del AguaAnálisis de Componentes PrincipalesAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería ambientalCalidad del AguaEcosistemareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co