Caro Camargo, Carlos AndrésGil Alvarado, Laura Yaneth2019-11-192019-11-192019-07-02Gil Alvarado, L.Y. (2019). Estrategias para la gestión del riesgo ante inundaciones en zonas localizadas del municipio de Tunja, Colombia. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.http://hdl.handle.net/11634/19948El presente proyecto se desarrolla en la ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia. En este se evalúan las subcuencas que atraviesan la zona urbana, la del Río Jordán y del Río La Vega, para analizar comunidades y sectores con problemática de inundaciones. La finalidad que tiene la investigación, es brindar estrategias que promuevan la correcta Gestión del Riesgo de Inundaciones en el municipio, contando con tres temáticas prioritarias, la planificación y gestión urbana, la gestión del riesgo de inundación (amenaza – vulnerabilidad desde la percepción social – riesgo) de los barrios seleccionados al haber sido afectados previamente y una propuesta con alternativas de solución basadas en la información analizada. Se apunta a la promoción oportuna de la prevención y reducción de afectaciones, a vidas humanas y sus bienes materiales, que se pueden presentar en la ciudad, producto de eventos fuertes de precipitación por variabilidad climática. Dentro de la metodología usada, se resaltan procesos que encierran la investigación, la acción y la participación. Se realiza la recolección de datos a analizar, la revisión de información documental suministrada por parte de entidades oficiales, el estudio de las zonas prioritarias a evaluar, el uso de técnicas como entrevistas, visitas de campo, el reconocimiento de sectores escogidos y finalmente, se evalúa la Gestión del Riesgo de inundación en la zona de estudio, aportando una propuesta de lineamientos estratégicos para su aplicación en el municipio de Tunja. Este proyecto también analiza la gestión local del riesgo del municipio, desde la identificación y percepción del riesgo, la reducción del riesgo, el manejo del desastre y la gobernabilidad. Todo esto, siendo de gran utilidad para las entidades tomadoras de decisiones y para la misma comunidad que puede verse abatida por situaciones de desastreThe present project is developed in the city of Tunja, Colombia. In this, the sectors with flood problems are analized. The research purpose is to provides strategies that promote proper flood risk management in the municipality, with three priority themes, urban planning and management, flood risk management (threat-vulnerability from social perception-risk) of the selected neighborhoods having been previously afected and an alternative solutions proposal base don the analyzed information, It is aimed at the timely promotion of the prevention and reduction of damages that may occur in the city, as a result of strong precipitation events due to climatic variability. Within the used methodology, research, action and participation processes are highlighted. Data collection to analyze is made, documentary information review provided by oficial entities, study of priority áreas to be evaluated, use of techniques such as interviews, field visits the recognition of selected sectors and finally, it evaluates flood risk management in the study área, providing a proposal of guidelines for its application in Tunja. This Project also analyzes the local risk management, from the identification and perception of risk, risk reduction, disaster management and governance. All this, being useful for the decision –making entities and the community that may be affected by disaster situations.application/pdfspaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Estrategias para la gestión del riesgo ante inundaciones en zonas localizadas del municipio de Tunja, Colombia.master thesisRisk managementFloodsUrban planningVulnerabilityInundacionesGestión del riesgoPlanificación urbanaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión del riesgoInundacionesPlanificación urbanaVulnerabilidadreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co