Rodriguez Melendez, Eduard HumbertoCampos Yañez, Maria PaulaDuque Hernandez, ValeriaCaceres Betancourt, Eddy Jenifer Camila2023-12-132023-12-132023-12-13Cáceres Betancourt, E. J. C., Campos Yáñez, M. P.,Duque Hernández, V. (2023). El acceso a internet y su relación con los derechos fundamentales en especial con el derecho al acceso a la administración de justicia y su protección por medio de la acción de tutela. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/53219La pandemia de COVID-19 ha evidenciado la importancia de la interacción a larga distancia, donde Internet se convierte en esencial. En este contexto, el estudio se enfoca en la relación jurídica del acceso a Internet con los derechos fundamentales y la acción de tutela como mecanismo de protección. Los capítulos I y II de la investigación delinean la normatividad, jurisprudencia y doctrina sobre el derecho al acceso a Internet. El primer capítulo explora la Revolución 4.0, conceptos como "Internet total", la relación entre tecnología y derecho, y la globalización. El segundo capítulo aborda la transición a la administración de justicia digital en Colombia, destacando el uso transicional de tecnologías de la información y la comunicación, desde el Decreto 806 hasta la Ley 2213. El tercer capítulo examina la procedencia de la acción de tutela para garantizar el acceso a la administración de justicia por la falta de acceso a Internet. Se detallan los requisitos del decreto ley 2591 de 1991, la tutela como mecanismo principal, el perjuicio irremediable, la vulnerabilidad económica como sujeto de especial protección, y las condiciones para la procedencia de la acción de tutela por la falta de acceso a Internet y la administración de justicia. En conjunto, la investigación ofrece una visión integral de la intersección entre el acceso a Internet y los derechos fundamentales, contribuyendo al debate académico en un área de posturas diversas.The COVID-19 pandemic has highlighted the importance of long-distance interaction, where the Internet becomes essential. In this context, the study focuses on the legal relationship between access to the Internet and fundamental rights and the tutela action as a protection mechanism. The chapters of the research outline the regulations, case law, and doctrine on the right to access the Internet. The first chapter explores the Fourth Industrial Revolution, concepts such as "total Internet," the relationship between technology and law, and globalization. The second chapter addresses the transition to digital justice administration in Colombia, highlighting the transitional use of information and communication technologies, from Decree 806 to Law 2213.The third chapter examines the admissibility of the tutela action to guarantee access to justice due to lack of Internet access. The requirements of Decree Law 2591 of 1991, tutela as the main mechanism, irreparable harm, economic vulnerability as a subject of special protection, and the conditions for the admissibility of the tutela action due to lack of Internet access and justice administration are detailed. Overall, the research provides a comprehensive view of the intersection between access to the Internet and fundamental rights, contributing to the academic debate in an area of diverse positions.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/El acceso a internet y su relacion con los derechos fundamentales en especial con el derecho al acceso a la administracion de justicia y su proteccion por medio de la accion de tutela.globalizationfourth industrial revolutionjustice administrationaccess to the internetfundamental rightstutela actionPandemiaJurisprudencia - ColombiaTecnologías de la información y comunicaciónTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2GlobalizacionRevolucion 4.0Administracion de justiciaAcceso a internetDerechos fundamentalesAccion de tutelareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co