Garzón Medina, CarolinaSánchez Arismendi, AidaluzPaula Neira, MaríaRincón, María AlejandraCañón, AngélicaPáez, AlejandraMendoza, AngieGonzález, Jennifer2020-09-242020-09-242020-09-20Garzón Medina, C., Sánchez Arismendi, A., Paula Neira, M., Rincón, M. A.,. Cañón, A., Páez, A., Mendoza, A., & González, J. (2020). Centros comerciales: transformaciones en el territorio y la vida cotidiana [Documento de investigación, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/30031El centro comercial ha sido un lugar clave en la transformación de las ciudades y en especial en la forma en la que el ser humano se relaciona, ocio y consumo se encuentran en dicho lugar, dando espacio para que en tan solo unos metros cuadrados se pueda evidenciar diversos fenómenos. En la actualidad, los centros comerciales han trasformado el paisaje y la infraestructura urbana, así por ejemplo, los edificios coloniales se han convertido en “megacentros”; antiguos barrios residenciales se convierten en centros de ocio y consumo; y se acondiciona la malla vial para el acceso y la movilidad de los habitantes para el disfrute de estos lugares de consumo.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Centros comerciales: transformaciones en el territorio y la vida cotidianaTerritoryDaily lifeMallhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02025TerritorioVida cotidianaCentro comercialApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers)