Darío Criollo, Hernán2022-03-122022-03-122013http://hdl.handle.net/11634/43569Los fondos de empleados en Colombia surgieron aproximadamente hace 60 años en el Departamento de Antioquia como una forma primaria de organización en la que a través de ahorro programado, efectuado durante un tiempo determinado, satisfacían sus principales necesidades económicas, mediante una forma también incipiente de financiación que respondía a sus necesidades particulares. Posteriormente y ante el desarrollo socioeconómico, el incremento de las necesidades de los trabajadores y el interés directo de los empleadores, se crearon los fondo de ahorro los que evolucionaron hasta hoy convertirse en los Fondos de Empleados con un marco jurídico propio, sometidos a vigilancia y control de la Superintendencia de la Economía Solidaria. Al fondo de Profesores y Empleados de la Universidad de los Andes se le reconoció personería jurídica el 28 de marzo de 1966 bajo resolución No. 00125 expedida por la Superintendencia Nacional de Cooperativas.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Implementación Del Concepto De Ecoeficiencia Como Propuesta De Responsabilidad Ambiental En Una Empresa Del Sector Solidario En El Área Financiera (Fondo De Profesores Y Empleados De La Universidad De Los Andes).bachelor thesisAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAdministración ambientalGestión ambientalDesarrollo sosteniblereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co