Araujo Medina, Laura LorenaSantacruz Ordóñez, Angela María2024-04-162024-04-162024Santacruz Ordóñez, A. M. (2023). El Arte para la Transformación Social desde y hacia la Comunidad Víctima del Conflicto Armado del Meta. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/54643El arte desempeña un papel fundamental en la sanación de las víctimas del conflicto armado y en la generación de emprendimientos. En primer lugar, el arte proporciona un medio de expresión y catarsis para las personas que han sufrido traumas, permitiéndoles procesar y canalizar sus emociones de una manera creativa y terapéutica. La creación artística puede servir como una forma de reconstruir la identidad y la autoestima, así mismo, como un medio para compartir sus experiencias con el mundo y generar empatía. Así, el arte no solo tiene el poder de sanar heridas emocionales y promover la reconciliación, sino que también puede ser una fuerza transformadora que impulsa el desarrollo económico y social en las regiones afectadas por el conflicto armado. Dicho esto, el proyecto "Escuela de artes Angela Santacruz" representa una alternativa regional que impactará positivamente a la población vulnerable del departamento del Meta, abordando la formación artística como una herramienta de formación, sanación y emprendimiento.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/El Arte para la Transformación Social desde y hacia la Comunidad Víctima del Conflicto Armado del MetaArtes PlásticasArte-SociedadConflicto ArmadoGobiernoTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Transformación socialArteComunidadConflicto Armado ColombianoVíctimasResilienciaEmpoderamientoMemoria ColectivaExpresión CulturalIdentidadReconciliaciónProcesos de SanaciónDerechos HumanosEducación Artísticareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co