Serrano, José ManuelDuran Sepúlveda, Anderson JohaoSolano Mendoza, Jenny Rocío2017-09-192017-09-192016http://hdl.handle.net/11634/9080El presente proyecto define y estructura los principales aspectos que potencializan el uso de métodos alternativos de pago con énfasis al sector comercial minorista, se analizan los principales efectos que ocasiona la problemática en referencia al uso desmesurado del dinero en efectivo y de igual forma se toma como base los principales casos de éxito para de esta manera adoptar sus experiencias estudiando la factibilidad para la aplicación de dichas herramientas en la ciudad de Bucaramanga. como conclusión se pudo observar que los requisitos para la adopción de estas tecnologías se encuentran al alcance de estos supermercados dado que su costo de implementación y administración son relativamente accesibles y se ajustan a una población que se encuentra a las expectativas de los nuevos avances tecnológicos que mejoren su experiencia de usuario.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Costos y beneficios para un sistema de recaudo alternativo que sustituya el uso del papel moneda en los supermercados minoristas de la ciudad de Bucaramangabachelor thesisPlanificación económicaIndustrializaciónPolítica económicaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Coyuntura económicaEconomía informalEconomía sumergidaInclusión financierareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co