Hernández-Umaña, Bernardo AlfredoDuce Díaz, CarmenChiriboga Herrera, GabrielaEnríquez Sánchez, José MaríaÁlvarez Lugo, Yésica2022-02-022022-02-022020Hernández Umaña, B. and Duce Díaz, C., 2020. Buenos (con)vivires en Ecuador y Bolivia. Bogotá: Universidad Santo Tomás.9789587823523http://hdl.handle.net/11634/42936Esta obra analiza las maneras en que las diferentes nociones inspiradas en el Sumak Kawsay (Buen Vivir) / Suma Qamaña (Vivir Bien) se han desarrollado en dos ámbitos específicos, el político-institucional y el académico, tanto en la República del Ecuador como en el Estado Plurinacional de Bolivia. Con este aporte se busca dar cuenta de otras formas de conocer y de reproducir el conocimiento entre dos lugares, a partir de comprensiones concretas y diversas, con el propósito de que los saberes y prácticas propios en los que se ha inspirado el Buen Vivir / Vivir Bien, permitan establecer un diálogo intercultural entre occidente y el mundo amerindio. Así mismo, contribuye a repensar la construcción de escenarios diversos para reivindicar y visibilizar a quienes no han sido tenidos en cuenta en la construcción de Estado y las políticas públicas, lo cual permite hacer planteamientos desde nuevos marcos epistemológicos que intentan consolidar el pensamiento complejo. Este libro es resultado de una investigación interinstitucional realizada por la Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social de la Universidad Santo Tomás (Colombia), vinculada al grupo de investigación Comunicación, Paz-Conflicto de la misma institución, y el Observatorio de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Valladolid (España).1-90spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Buenos (con)vivires en Ecuador y BoliviaSustainable developmentSocial aspectsNatural resourcesSocial conditionsWelfare economicsEnvironmental lawDesarrollo sostenibleAspectos socialesRecursos naturalesCondiciones socialesEconomía del bienestarDerecho ambientalLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2022.00278http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomás