Ortiz, Jose GuillermoMorera Arevalo, WilliamHeredia, Maria IsabelQuiroga Díaz, Juan Carlos2022-11-222022-11-222022-11-22Quiroga Díaz, J. C. (2018). Enseñanza didáctica de reacciones químicas a estudiantes de grado décimo de la I.E. John F. Kennedy ¡Lo que no te comes, se descompone! de la ciudad de Villavicencio Meta. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás].http://hdl.handle.net/11634/48027Las ciencias y la química en particular han formado y forman parte de nuestras vidas. Muchos de los avances que han posibilitado el desarrollo como especie y la mejora a la calidad de vida son o están relacionados con procesos químicos que se han comprendido y desarrollado para aprovecharlos (el fuego, la cocción de los alimentos, la fermentación del queso y el pan, la obtención de metales, la potabilización del agua, etc.). La química participa en cada una de las etapas de obtención de un determinado producto o material, empezando por el diseño y terminando en la fase en la que el producto es adquirido por el consumidor. Mascarell y Vilches (2016). Es por esto por lo que se ve la necesidad de involucrar la química en los procesos de la vida cotidiana. Este informe de investigación describe y proyecta una unidad didáctica, donde Actualmente, es fundamental pensar en la preservación del medio ambiente, no solo desde los dirigentes y líderes de las naciones, sino en entornos más cercanos como la familia y la escuela, esta última con un alto nivel de responsabilidad, pues los procesos formativos que esta brinda marcan de manera significativa a los estudiantes, por lo tanto, se entrelaza una ciencia experimental como lo es la química para mejorar procesos de enseñanza y aprendizaje, además de preservar el entorno natural. Con relación a lo anterior, para el maestro de aula se convierte en un compromiso profesional, pues es necesario que las generaciones presentes y venideras formen hábitos de cuidado y protección de los recursos naturales. Frente a esto, abordar en una investigación todos los aspectos alrededor de la conservación del medio ambiente no solo es utópico sino imposible, por lo que la investigación Enseñanza didáctica de reacciones químicas a estudiantes de grado décimo de la I.E. John F. Kennedy Lo que no te comes, se descompone centra su mirada en la enseñanza de la química y específicamente en torno a las reacciones de descomposición, analizar las metodologías y construir métodos para mejorar el proceso de enseñanza de esta área.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Enseñanza didáctica de reacciones químicas a estudiantes de grado décimo de la I.E. John F. Kennedy ¡Lo que no te comes, se descompone! de la ciudad de Villavicencio Meta.master thesisMedio AmbienteEstrategia DidácticaDidáctica de la QuímicaResiduos BiodegradablesMicroorganismosAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbCompostajeVermicompostajeReacciones de Descomposiciónreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co