Florián Escobar, María del PilarPáez, Luz MarinaCastillo Medellín, Diego Daniel2023-03-212023-03-212022-11-30http://hdl.handle.net/11634/49968Existen diferentes clasificaciones para los repositorios institucionales que alojan los trabajos de investigación, dichas calificaciones se basan en el cumplimiento de una serie de criterios e indicadores una de estas clasificaciones es el Ranking Web of Repositories el cual utiliza dos enfoques la webometría y la cibermetría que según Bjõrneborn 2004 son el estudio cuantitativo de la construcción y empleo de recursos, estructuras y tecnologías de la Web enfocado en la bibliometría estos enfoques son clave para la investigación en Internettext/htmlAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Boletín Bibliométrico USTA No.4 (2022). Capitulo 6 Repositorio INSTITUCIONALwebometríabibliometríacibermetríahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Boletín divulgativo de resultado de investigación