Sastre, AssenethForero, Carmen Victoria2021-02-222021-02-222021Sastre, A., & Forero, C. V., 2014, LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA PROGRAMA DE CULTURA FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN. Repositorio institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/32337El documento que el lector tiene en sus manos da cuenta del lugar que la formación investigativa tiene en el proceso de preparación del estudiante durante su recorrido a través del programa profesional. Se plantea el sentido que esta formación específica tiene en la construcción del perfil profesional en coherencia con los principios y políticas institucionales y las necesidades del mundo actual. Se delimita el campo, no como una región o dominio del conocimiento sino como un saber hacer que permite al estudiante participar de manera activa en el proceso de construcción de conocimiento y desarrollar su potencial de aprendizaje. Se plantean los propósitos de las acciones pedagógicas, la estructura del plan de estudios (competencias, contenidos, secuencia, metodología, formas de evaluación) con la caracterización de cada uno de los espacios académicos de los ciclos (básico, profesionalización y profundización) y componentes (obligatorio y flexible). Finalmente se propone una bibliografía básica que puede orientar la profundización en temas pertinentes a la formación investigativa. Se plantea en detalle la estrategia privilegiada por el proceso de formación, que son los Ejercicios Investigativos semestrales, para lo cual se describe la estructura en la que se insertan, los procesos, procedimientos y actores implicados.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/LINEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA PROGRAMA DE CULTURA FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓNFormative researchProfessional programInstitutional policiesKnowledge constructionhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02405investigación formativaprograma profesionalpolíticas institucionalesconstrucción de conocimientoApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Estrategias de comunicación del conocimiento