Rincón, Ómar2020-08-042020-08-042020-08-03Castillejo, A., & Reyes, F. L. (2013) Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual Bogotá: Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/28863Los medios de comunicación narran actualidades; su tiempo es el presente, su sentido está en crear huellas para el futuro. Cuando se va a los archivos mediáticos se encontrará ese relato evanescente hecho en vivo y en directo, ese que surge sin la distancia que da el tiempo. ¿Mala memoria? Tal vez, pero es una memoria hecha desde lo que en ese momento significaba y de cómo se comprendía: testimonio de coyuntura. ¿Qué significa? Que tendrá inscrita todas las perversiones de comprensión y las ambivalencias de relato en que se sucedieron los hechos. Por eso es que la memoria que producen los medios de comunicación se convierte en el material en el que cual buscarán los sentidos sociales, políticos y culturales los investigadores de los tiempos largos. En este ensayo se señalan cuatro maneras de comprender la relación entre memoria y medios de comunicación, al igual que se presentan algunos atisbos para recomponer su potencial político: actualidades, memorias, expresividades, escuchas.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Parte 2: Lenguaje. Capítulo 6: Verdades periodísticas: memorias para antes del olvido que tenemosArmed conflict - Colombia.Armed conflict - psychological aspects - Colombia.Human rights - Colombia.Displaced by violence - Colombia.Fear.Women - political activity - Colombia.Women - social conditions - Colombia.Social problems - Colombia.Prostitution - Colombia.Prostitution - Brazil.Violence - Colombia.Violence in art.Violence in literature.Violence in the mass media - Colombia.Conflicto armado - Colombia.Conflicto armado - aspectos psicológicos - Colombia.Derechos humanos - Colombia.Desplazados por la violencia - Colombia.Miedo.Mujeres - actividad política - Colombia.Problemas sociales - Colombia.Prostitución - Colombia.Prostitución - Brasil.Violencia - Colombia.Violencia en el arte.Violencia en la literatura.Violencia en los medios de comunicación de masas - Colombia.https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01000Conflicto armadoDesplazados por la violenciaDerechos humanosMujeresProblemas socialesProstituciónViolenciaViolencia en el arte.Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.