Abella Fajardo, María AndreaForero Cárdenas, Carmen VictoriaGómez Serna, Edwin Arcesio2022-05-232022-05-232022Abella, M., Forero, C., & Gómez, E. (2022). La investigación formativa en la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación. Ediciones USTA.9789587824957http://hdl.handle.net/11634/44545Desde el Proyecto Educativo del Programa de Cultura Física, Deporte y Recreación se delimita el campo investigativo no como una región o dominio del conocimiento, sino como un saber hacer que permita al estudiante participar de manera activa en el proceso de construcción del conocimiento y desarrollar su potencial de aprendizaje. En ese sentido, la investigación formativa se plantea como un ejercicio de tipo educativo que busca la consolidación de un perfil profesional en coherencia con los principios y políticas institucionales y las necesidades del mundo actual: búsqueda de información, análisis de datos, construcción de diferentes tipos de documentos, etc., son algunas de las habilidades que hoy son necesarias para cualquier profesional.1-40spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/La investigación formativa en la Facultad de Cultura Física, Deporte y RecreaciónScientific investigationCurricular developmentResearchScientific productivityInvestigación científicaDesarrollo curricularInvestigacionesProductividad científicaLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2022.00309http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomás