Jiménez Escamilla, Hugo Ramiro2018-04-052018-04-052016Jiménez, H. R. (2016). Epistemología y disciplinas: El estatus epistemológico de las disciplinas y profesiones. Bogotá: Ediciones USTA.9789586319539http://hdl.handle.net/11634/11548Este texto constituye una reflexión acerca de las disciplinas y profesiones desde una perspectiva epistemológica. Por consiguiente, pretende aclarar la naturaleza y características de una disciplina en cuanto a su objeto de estudio y teorías que la explican y la validan. Escribir sobre las disciplinas y profesiones significa, en cierta forma, regresar a las fuentes y a la tradición de la educación superior, esto es, entrar en diálogo con las universidades y los contextos históricos y sociales que les dieron origen. Buena parte de las disciplinas que hoy conocemos se originaron y consolidaron en la Modernidad. De allí nacieron campos como la sociología, la economía, la antropología y la psicología, por ejemplo. Posteriormente, aparecen otras disciplinas y profesiones que constituyen la dinámica y urdimbre de la sociedad del conocimiento como de la universidad de hoy. En esta medida, entender las bases sobre las que se asientan los conocimientos de una disciplina es fundamental, puesto que el “estatus epistemológico” revela y define el ser del conocimiento de ese campo y la posición que ocupa respeto de otros saberes.1-68spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Epistemología y disciplinas: el estatus epistemológico de las disciplinas y profesionesLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2016.00107Teoría del conocimientoEducación superiorProfesiones