Rico Bonilla, Carlos OrlandoDíaz Jiménez, Michael AndrésFacultad de Contaduría Pública2020-07-292020-07-292020-08Rico, C. O., & Díaz, M. A., (S.F.) Earnings Management en la contabilidad gubernamental colombiana Bogotá: Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/28603management en la contabilidad gubernamental colombiana, para el periodo 1996 -2016. Se buscará contextualizar algunos de los factores e incentivos más relevantes que determinarían el surgimiento y la dimensión de este fenómeno, en el caso local. De igual modo, se tomará información muestral del Sistema Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP) para desarrollar un Modelo Econométrico de Ingreso con el cual se estima la correlación entre la variación de los deudores y la variación de los ingresos. De manera que una baja asociación estadística entre estos conceptos contables a lo largo del tiempo implicaría una alteración discrecional de la contabilidad.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Earnings Management en la contabilidad gubernamental colombianaColombiaEarnings ManagementGovernment accountingPublic accountantsEconomic developmentEconomyFinanceContadores públicosDesarrollo económicoEconomíaFinanzashttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2018.02543ColombiaEarnings ManagementContabilidad gubernamentalGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.