López Saavedra, Camilo AlfonsoOrjuela Gómez, José Ulises2024-05-162024-05-162024Orjuela Gómez, J. U. (2024). El Compromiso Socio-Ambiental del Cristiano como Praxis del Sacramento de la Eucaristía. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/55105Hablemos del cuidado de la casa común, una realidad tan importante, en boga en nuestros tiempos; decir casa común, es decir, Tierra, animales y plantas; único lugar donde es posible nuestra existencia; espacio maravilloso de encuentro con los hermanos, con la creación y, ante todo, lugar perfecto de encuentro y comunión con Dios. El cuidado de esta madre tierra, que nos provee de alimento, de oxígeno y agua indispensables para nuestra existencia, no es una obligación o función de algunos que cuentan con más posibilidades económicas o con recursos para ello. Como expresión concreta de nuestra fe, es tarea de todos, el ser cristiano y celebrar los sacramentos, nos compromete cada día, al cuidado de los hermanos y nos pone de frente a las necesidades del entorno. Los sacramentos entonces, al tiempo que nos hacen ser comunión con Cristo el Señor de quien proceden, nos alientan a ser servidores del entorno, a gustar de los bienes de la tierra y protegerlos, procurando su sostenibilidad en el tiempo, con el objetivo preciso de entregar a quienes vienen detrás nuestro, un mundo bello y a quienes con el ejemplo y el testimonio se les invitará a hacer lo propio.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/El Compromiso Socio-Ambiental del Cristiano como Praxis del Sacramento de la EucaristíaTeologíaEucaristíaSacramentosTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TierraCuidadoSacramentosVida.reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co