Gómez-Cáceres, Sarai AndreaGómez Montañez, Pablo FelipeGoulard, Jean-PierreHerrera Arango, Álvaro DiegoOrtiz Nova, YanethRaga Naranjo, Paola AndreaUruburu Gilède, SoniaVieco Albarracín, Juan José2020-07-142020-07-142020Uruburu, S. & Ortiz, Y., 2020. Naturaleza Y Ambiente, Dos Categorías Que Se Enfrentan. Experiencias Investigativas Con Pueblos Originarios En Colombia. Bogotá: Ediciones USTA.9789587823073http://hdl.handle.net/11634/28078Este libro busca entablar un diálogo entre diferentes investigadores que trabajan con pueblos originarios —tikuna, uitoto y muisca— y que, desde sus objetivos particulares, reflexionan acerca de las tensiones entre la naturaleza y el concepto de ambiente derivado de la modernidad. La naturaleza, desde la perspectiva de dichos pueblos, posee un carácter holístico: el ser humano es una extensión de ella, recibe y ofrece en una relación constante, integrada y equilibrada. Por su parte, el ambiente es de carácter dual: la naturaleza y la cultura se separan, puesto que los seres humanos conocen, controlan y dominan la naturaleza a través del método científico y el desarrollo de la tecnología.1-203spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Naturaleza y ambiente, dos categorías que se enfrentan. Experiencias investigativas con pueblos originarios en ColombiaNatureAmbientOriginal townsCommunication for social changeOwn developmentParticipatory researchCultureLaw of OriginNaturalezaAmbientePueblos originariosComunicación para el cambio socialDesarrollo propioInvestigación participativaCulturaLey de OrigenLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2020.00256