Peña Guzman, Carlos AmdrésMonsalve Betancourt, Maria de los AngelesRodriguez Redondo, Gleen Anderson2020-02-062020-02-062020-02-04Monsalve Betancourt, M. d., & Rodriguez Redondo, G. A. (2020). Creación de una herramienta computacional (geodatabase) para análisis y consolidación de información geoespacial de las acequias en las veredas la esmeralda, porvenir y la fuente del municipio de Tocancipá Cundinamarca (Trabajo de grado de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/21456El municipio de Tocancipá está conformado en su mayoría por una gran área rural, que lo caracteriza por tener un sistema de drenaje poco convencional y más bien artesanal, el cual es el encargado del depósito y transporte de agua lluvias, también conocido comúnmente como vallados y/o acequias. La gestión del recurso hídrico por parte de la administración municipal no es eficiente, además de las malas prácticas ambientales cerca de estos sistemas de drenaje por parte de la población aledaña, que ha causado grandes problemáticas para la salud, debido al inadecuado manejo y depósito de basuras y la falta de mantenimiento y limpieza. Este trabajo tuvo como objetivo desarrollar una herramienta que sirviera para el apoyo de la gestión del recurso hídrico, dirigido a las oficinas competentes de la administración actual. Se realizó el levantamiento y actualización de la información de acequias sin catastro, identificando su condición actual a partir de lo plasmado dentro de una Geodatabase por el software de información geográfico ArcGIS. Esta será útil para la toma de decisiones pertinentes que deberá ejecutar la administración con el fin de evitar posibles riesgos, además de procesos de prevención e intervención.The municipality of Tocancipá is mostly made up of a large rural area, characterized by an unconventional and rather artisanal drainage system, which is responsible for the deposit and transport of rainwater, also commonly known as fences and / or ditches. The management of the water resource by the municipal administration is not efficient, in addition to the bad environmental practices near these drainage systems by the surrounding population, which has caused great problems for health, due to improper management and deposit of garbage and lack of maintenance and cleaning. This work aimed to develop a tool that would support the management of water resources, aimed at the competent offices of the current administration. The collection and update of the information of ditches without cadastre was carried out, identifying its current condition from what was captured within a Geodatabase by the ArcGIS geographic information software. This will be useful for making relevant decisions that the administration must execute in order to avoid possible risks, in addition to prevention and intervention processes.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Creación de una herramienta computacional (geodatabase) para análisis y consolidación de información geoespacial de las acequias en las veredas la esmeralda, porvenir y la fuente del municipio de Tocancipá Cundinamarcabachelor thesisWater Resource ManagementDrainage SystemsArcGISGeodatabaseDitchesEnvironmental geotechnologyRural zone -- La Esmeralda (Tocancipá, Cundinamarca-Colombia)Rural zone -- Porvenir (Tocancipá, Cundinamarca-Colombia)Rural zone -- La Fuente (Tocancipá, Cundinamarca-Colombia)Water resources developmentGeotecnología ambientalZona rural -- La Esmeralda (Tocancipá, Cundinamarca-Colombia)Zona rural -- Porvenir (Tocancipá, Cundinamarca-Colombia)Zona rural -- La Fuente (Tocancipá, Cundinamarca-Colombia)Desarrollo de recursos hídricosAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AcequiasGeodatabaseArcGISSistemas de drenajeGestión del recurso hídricoreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co