Fernández Varas, Diego2020-06-112020-06-112020-06-10Gómez, P., & Reyes, F. (2017). Territorios y memorias culturales muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/24093En este capítulo, nos proponemos hacer un acercamiento etnográfico al concepto de memoria a partir del caso de la comunidad indígena de Cota, Cundinamarca. Nos basaremos en el trabajo de campo doctoral realizado entre 2007 y 2012 en esta comunidad para poder concretar ciertos debates en torno a las ideas de construcción social de los senti- mientos de pertenencia y de los discursos identitarios. A través del caso de la comunidad de Cota intentaremos explorar ciertas perspectivas en torno a las dinámicas memoriales y a las condiciones de emergencia de nuevas formas de re-etnización cada vez más presentes en el mundo contemporáneo y en particular en América Latina.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Parte 2: Geografías sagradas, cartografías y narrativas. Capítulo 4: Memorias mhuysqas, ¿recuerdos, imaginación, tradición o reconstrucción?Chibcha Indians - HistoryChibcha Indians - Social life and customsIndios chibchas - HistoriaIndios chibchas - Vida social y costumbresMovimientos indígenas - Colombiahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00682Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.