Parada Rincón, Brigitte Juliette2020-08-042020-08-042020-07-30Parada, B. (2019). Ética y liberación “animal”. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/28843Peter Singer, en Liberación animal (1995a), afirma que este tema es pertinente para todos aquellos que deseen poner fin a la opresión y a la explotación de los animales en cualquier circunstancia en la cual ocurra alguna vulneración a su integridad, a partir del principio moral básico de la igual consideración de intereses sin importar la especie (p. 20). Un movimiento de liberación indica la complejidad de una toma de conciencia sobre prejuicios latentes en nuestras actitudes respecto a otros, por lo que la principal tarea del movimiento de liberación animal es ampliar un estado de conciencia moral en el que aquellos prejuicios se conviertan en el reconocimiento de que los animales son individuos y no cosas.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 3: Liberación “animal”Treatment of animals - ethical and moral aspectsAnimal rightsVeganismVegetarianismTrato de los animales - aspectos éticos y moralesDerechos de los animalesVeganismoVegetarianismohttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01036Trato de los animalesDerechos de los animalesVeganismoGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.