Amaya Barrios, SergioPerdomo Leyton, ElizabethOrtiz Gordillo, Andrés Felipe2020-08-042020-08-042020-08-03Castillejo, A., & Reyes, F. L. (2013) Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual Bogotá: Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/28847A Sergio y a la dignidad de sus memorias. Desde hace algún tiempo, en el proyecto Colectivo de Estudios e Investigación Social (CEIS) hemos venimos trabajando el tema de la memoria, de sus teorías y estrategias, de sus dispositivos, sus debates y sus urgencias. En las conversaciones internas hemos intentado desarrollar un trabajo de recolección, sistematización e interpretación, a partir, fundamentalmente, del testimonio. Como grupo que trabaja en el ámbito comunitario desde el diálogo con el otro, entendimos, en el hacer, que aquello que nos contaban los vecinos, los amigos, los jóvenes estudiantes, los compañeros del trabajo popular en los barrios de Bogotá y en algunos municipios de Colombia tenía un alto grado de sentido y representación social y, por tanto, merecía ser interpretado desde la perspectiva de las memorias subalternasapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Parte 1: Estéticas. Capítulo 3: Reflexión a tres voces: las memorias de costalArmed conflict - Colombia.Armed conflict - psychological aspects - Colombia.Human rights - Colombia.Displaced by violence - Colombia.Fear.Women - political activity - Colombia.Women - social conditions - Colombia.Social problems - Colombia.Prostitution - Colombia.Prostitution - Brazil.Violence - Colombia.Violence in art.Violence in literature.Violence in the mass media - Colombia.Conflicto armado - Colombia.Conflicto armado - Colombia.Derechos humanos - Colombia.Desplazados por la violencia - Colombia.Miedo.Mujeres - actividad política - Colombia.Mujeres - condiciones sociales - Colombia.Problemas sociales - Colombia.Prostitución - Colombia.Prostitución - Brasil.Violencia - Colombia.Violencia en el arte.Violencia en la literaturaViolencia en los medios de comunicación de masas - Colombiahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01032Conflicto armadoDerechos humanosDesplazados por la violenciaMiedo.MujeresProblemas socialesProstituciónGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.