Gómez Arévalo, José ArlésMartínez Morales, Édgar MauricioVallejo Clavijo, Ana Cecilia2018-05-112018-05-112018Gómez, J. A., Martínez, E. M., & Vallejo, A. C. (2018). Conexión hombre-naturaleza desde la complejidad ambiental: Saberes y prácticas pedagógicas en docentes universitarios Bogotá: Ediciones USTA.9789587821192http://hdl.handle.net/11634/11852El hombre ha olvidado que es parte de la biósfera y esto explica los desastres ambientales que enfrentamos en la actualidad. Son numerosos los eventos académicos las investigaciones, las propuestas educativas y las políticas dirigidas a reflexionar y a encontrar posibles soluciones a los problemas ecológicos que surgen con la intervención del hombre en la naturaleza, ya sea a través del desarrollo tecnológico, la producción agrícola de monocultivos, la ganadería extensiva, o mediante la cultura del consumismo que se vive cotidianamente. En respuesta a la crisis ambiental se han asumido diversas acciones como reducir el consumo, reciclar, realizar estudios de impacto ambiental, disminuir la emisión de gases que afectan la atmósfera, y enseñar a las nuevas generaciones a no contaminar.1-108spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Conexión hombre-naturaleza desde la complejidad ambiental: Saberes y prácticas pedagógicas en docentes universitariosEducación Ambiental - Medio ambienteReciclaje - Aprovechamiento de residuosHombres - Influencia sobre la naturalezaEfectos de la contaminación – Impacto ambientalInvestigación ambiental - Tecnología ambientalMedio ambiente - Aspecto económicoLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2018.00082