Mejía Gallego, MateoLedesma Romero, José LeibnizBayona Aristizábal, Maite2020-02-102020-02-102020http://hdl.handle.net/11634/21549Los preacuerdos son negociaciones entre la fiscalía y la defensa, donde el procesado acepta los cargos formulados a cambio de una rebaja de pena. Existen varias modalidades de preacuerdos: simple, por degradación y readecuación típica. En la modalidad de degradación y readecuación típica, la rebaja consiste en imponer la pena de un delito diferente al imputado o acusado, ya sea por la eliminación de un cargo, la variación de la modalidad de la conducta o el cambio del delito. La presente investigación se centra en establecer si, cuando se celebra un preacuerdo en la modalidad de degradación o readecuación típica, el juez, al momento de la sentencia, debe declarar responsabilidad penal por el delito cometido o por el negociado, lo anterior de la mano de las consecuencias jurídicas que implica cada una de las hipótesis.application/pdfAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/Los preacuerdos en el proceso penal colombiano: La dicotomía entre la responsabilidad penal por el delito cometido y el negociadoPre-agreementsPremier JusticeCriminal liabilityAccusatory criminal systemTalksPreacuerdosJusticia premialResponsabilidad penalSistema penal acusatorioNegociacionesApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers)