Riveros Villalobos, Carlos AndresAcevedo Pedroza, Gladys EstellaLópez Morales, Olga ErnestinaRuiz Machado, Daisy Alexandra2017-11-152017-11-152016http://hdl.handle.net/11634/9741En la actualidad y de acuerdo a los estudios realizados en diferentes bienes inmuebles de interés cultural con valores patrimoniales y que por falta de mantenimiento y prevención están sometidos a diferentes fallas y deterioros generándoles lesiones severas a lo largo de su historia y en el peor de los casos su perdida, situación que es muy común en todo el mundo. En Colombia por ejemplo, estudios demuestran que los casos más comunes son el deterioro en su estructura y la presencia de humedades internas en la misma, las cuales erosionan las paredes y generan grietas y fallas, por la falta de mantenimiento, conservación y apropiación de estas construcciones. De acuerdo a diferentes manifestaciones se han tomado medidas de control y normatividad por parte del estado para la preservación y conservación del patrimonio nacional.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Estudio patológico Casona Francisco Mariño, ubicada en la carrera 10 No 3 – 03 del municipio de Tibasosa departamento de Boyacábachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio patológicoDiagnostico de estructuraPrevenciónreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co