Estévez Castillo, Laura Stefani2017-01-262017-02-132017-06-242017-01-262017-02-132017-06-242016https://hdl.handle.net/11634/1625El término “internacionalización” se ha convertido en un obligado de las pequeñas y medianas empresas Santandereanas, no solo para sobrevivir en un mercado competido sino para expandirse y crecer. Los tratados de libre comercio que ha firmado Colombia y los que se proyectan a ser firmados traen preocupación a empresas de todos los sectores puesto que los precios, la calidad y la innovación amenazan con robar participación en el mercado Santandereano, sin embargo hay empresas que toman esta situación como una oportunidad y quieren exportar, para esto el centro de consultoría se ha empeñado en ser un aliado de los empresarios ofreciendo el amplio conocimiento de los consultores expertos, los practicantes y los estudiantes más destacados de últimos semestres.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Informe final práctica empresarial centro de consultoría - USTAbachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2InternacionalizaciónPequeñas y Medianas EmpresasTLCreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co