Mateus Ferro, Smith Roberto2020-07-012020-07-012020-06-30Cely, D., & Murcia, J. (2019). Reflexiones filosóficas, pedagógicas y curriculares del realismo pedagógico. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/27612La actividad física, como parte del desarrollo disciplinar, se direcciona no solo al entrenamiento del cuerpo, sino también a la formación integral de quienes la practican. En este sentido, desde la propuesta moral tomasina se pretende vislumbrar la relevancia del ejercicio físico y su relación con el juego limpio, el cual implica una reflexión constante de los hábitos, entendidos como un saber adquirido de manera voluntaria, más allá del automatismo o la costumbre, y la virtud moral (A. Rodríguez 49), como un suceso de libre elección que regula las acciones de manera prudente, con base en la recta razón y la naturaleza buena que trasciende en cada ser humano de acuerdo a sus conocimientos respecto a lo bueno y lo malo.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 2: Reflexiones pedagógicas sobre el realismo pedagógico. Sección 3: El juego limpio y la moral en la actividad física a través del realismo pedagógico tomistaEducation philosophyPedagogy - PhilosophyEducation - TheoriesHigher Education - CurriculumHigher education - Colombia - Study plansCurriculum evaluation - ColombiaFilosofía de la educaciónPedagogía - FilosofíaEducación - TeoríasEducación superior – CurrículoEducación superior - Colombia - Planes de estudioEvaluación curricular - Colombiahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00718Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.