Rojas Reina, Christian JoséMosquera Beltrán, Yésica NataliaPardo Mayorga, Jorge EliécerAriza Casallas, Juan NicolásPinzón Giraldo, Deibi Fabian2021-08-172021-08-172020-08-10Ariza Casallas, J. & Pinzón Giraldo, D. (2020). Concepto Técnico: Evaluación del biodigestor tubular en la I.E.A. de Guacavía, Cumaral-Meta. [Informe Técnico, Universidad Santo Tomás]. Repositoriohttp://hdl.handle.net/11634/35309En el presente concepto técnico solicitado por la I.E.A. de Guacavía se evaluó el estado del biodigestor tubular anaerobio de la Institución Educativa Agrícola de Guacavía, localizada en el municipio de Cumaral, Meta. Este dispositivo de biodigestión fue diseñado para ser alimentado con las excretas porcinas provenientes de un corral de cerdos (actualmente con una población de 16 cerdos). Sin embargo,se encontraba en un estado de abandono desde hace cinco años aproximadamente, por lo que las excretas producidas no son tratadas adecuadamente y son vertidas al aire libre, generando impacto ambiental negativo. Con la finalidad de poner en funcionamiento el sistema de biodigestión se llevó el siguiente procedimiento: Fase 1, que comprendió el diagnóstico del sistema: iniciandoel reconocimiento de la zona de estudio, la georreferenciación y evaluación del estado actual del biodigestor y sus componentes, para determinar las acciones de rehabilitación del sistema. Seguidamente, en la Fase 2,de acuerdo a los resultados se analizaron las actividades necesarias para el rediseño del biodigestor, considerando no la población actual de cerdos, sino los parámetros óptimos para el funcionamiento de acuerdo con las actuales dimensiones de la bolsa plástica que constituye elbiodigestor, para estimar la biomasa de excretas necesaria, y en consecuencia la población idónea de cerdos. En la Fase 3 se realizó un montaje a escala laboratorio en la Universidad Santo Tomás, con el fin de determinar el potencial de biogás real de las excretas producidas y, de estimar la producción de biogás del sistema en condiciones óptimas. Se encontró que el sistema de biodigestión presenta problemas debido al nivel freático del lugar donde se encuentra excavada la fosa del biodigestor, ocasionando una disminución de la temperatura de la bolsa plástica y, por consiguiente, afectando la principal ventaja del sistema en esta región, la temperatura ambiente dentro del rango (Aprox. 30 °C). Por ello se hacen recomendaciones para mitigar este problema y no se vea afectada la temperatura. Ya resuelto este problema se recomiendan los valores de entrada del sistema para una operación optima, expresado en la cantidad de cerdos que debería tener la granja porcícola para una alimentación de excretas estable, suponiendo una proporción de agua de 1:7 en la mezcla entrante al sistema del biodigestor.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Concepto Técnico: Evaluación del biodigestor tubular en la I.E.A. de Guacavía, Cumaral-MetaBiogasPlantas procesadoras de biogasBiomasahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2BiogasExcretas porcinasBiodigestorEnergías renovablesBioabonoProducción Técnica y Tecnológica: Concepto técnico