Zea Robles, Aura CatalinaRodríguez Arboled, Astrid YamileSáenz, Diana Paola2020-04-152020-04-152019-08http://hdl.handle.net/11634/22474A partir de los resultados poco favorables para la salud, obtenidos en investigaciones desarrolladas entre los años 2010 al 2018 con estudiantes y docentes de la Universidad Santo Tomás, en temas relacionados a composición corporal, hábitos de vida y riesgo cardiovascular (RCV). Se decide implementar una evaluación que pueda evidenciar la relación entre factores de riesgo cardiovascular y los factores de riesgo vinculados a la carga laboral; malas posturas y organización del trabajo (sobrecarga de trabajo, posturas incomodas, trabajo repetitivo y esfuerzo físico). Esta investigación pretende evidenciar si los factores de riesgo cardiovascular están o no relacionados con la carga de trabajo docente y personal administrativo. Por consiguiente, esto permitirá hacer una caracterización de la población en cuanto a los factores de riesgo para la salud, también, permitirá crear una base de datos en la cual se manejen valores reales de esta comunidad y así trabajar de la mano con bienestar y el departamento de riesgo laboral, implementando estrategias para mejorar las condiciones de salud de esta población.Based on the unfavorable results for health, obtained in research carried out between 2010 and 2018 with students and teachers at the Santo Tomás University, on topics related to body composition, lifestyle habits and cardiovascular risk (CVR). It was decided to implement an evaluation that can show the relationship between cardiovascular risk factors and the risk factors related to workload; bad postures and work organization (work overload, awkward postures, repetitive work and physical effort). This research aims to show whether or not cardiovascular risk factors are related to the teaching and administrative workload. Consequently, this will allow a characterization of the population in terms of risk factors for health, also, will allow the creation of a database in which real values of this community are managed and thus work hand in hand with well-being and occupational risk department, implementing strategies to improve the health conditions of this population.text/htmlAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Factores de riesgo cardiovascular y la relación entre la carga física del trabajo en docentes y administrativos de la universidad Santo Tomas sede BogotáWorkloadCardiovascular riskOccupational health Carga de trabajoRiesgo cardiovascularSalud laboralFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estado