Aristizabal, Diana MarcelaEscucha Hilarión, Anlly Vanesa2022-02-072022-02-072014-09-01Escucha Hilarión, A. V. (2014). Aprendamos Juntos [Tesis de Pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/43080Esta empresa tiene como nombre “Aprendamos Juntos”. Brinda a niños y jóvenes autistas, específicamente con síndrome de asperger entre los 5 y 25 años una educación alternativa, por medio de la multimedia “Juntos podemos”. Esta multimedia operará en tres niveles de acompañamiento: 1. Educación sobre cuidado personal (5-10 años). 2. Reglas sobre trabajo en grupo y socialización (10-15 años). 3. Cómo ubicarse en Bogotá, qué medios de transporte puede utilizar y lugares de interés (15-25 años). Para fines de este proyecto se implementará un plan piloto en la Fundación Futura y se realizará la tercera etapa con cinco jóvenes que están entre las edades (15 – 25 años). Esta multimedia pretende brindarles herramientas a sus usuarios que les permita socializar y adquirir más independencia con el fin de que a futuro puedan incluirse con mayor facilidad al ámbito escolar y laboral. El plan piloto se implementará con una población de jóvenes que tienen entre 15 y 25 años de edad, pues es el rango de edad con el que trabaja esta Fundación. En este plan piloto se desarrollará la 3ra fase del proyecto. Allí sus usuarios encontrarán un mapa de la ciudad con los lugares más turísticos, opciones de transporte y lugares recreativos. También podrán utilizar una guía de comidas y transporte por localidades, lo que le permitirá a sus usuarios conocer y suplir las necesidades de transporte y alimentación. Esto con el fin de permitirles ser más autónomos e independientes, brindándoles seguridad para desplazarse primero por su localidad y luego por la ciudad, sin necesidad de una guía permanente. La idea es que la Fundación acoja a la multimedia como parte de las prácticas educativas de la institución y que los jóvenes puedan interactuar con ella. Esto se hará con el acompañamiento de una psicóloga que hará un acompañamiento al proceso de los jóvenes, sus avances, dificultades que se puedan presentar y según los resultados, veremos cómo se puede mejorar el producto.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Aprendamos Juntosbachelor thesisMicro-enterpriseEntrepreneurshipAutismMicroenterprise-Case StudyChild psychopathologyAsperger syndromeEducation - Autistic ChildrenInclusive educationSpecial educationEducation of children with disabilitiesMicroempresa-Estudio de casoAutismoPsicopatología infantilSíndrome de AspergerEducación-- Niños autistasEducación inclusivaEducación especialEducación de niños con discapacidadesAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MipymeMicroempresaEmprendimientoAutismoinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co