Serrano Quintero, Luz Amparo2020-06-162020-06-162020-06-16Serrano, L. (2017). Una mirada al derecho de familia desde la psicología jurídica: Personas, parejas, infancia y adolescencia. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/26789Patria Potestad, en el antiguo Derecho romano, era el conjunto de de- rechos que la ley le otorgaba a un individuo sobre otra persona, sobre sus bienes o patrimonio. En la actualidad, el concepto ha evoluciona- do, puesto que más allá de un derecho sobre la persona y sus bienes, la potestad es una responsabilidad que tienen los padres sobre sus hijos para criarlos y darles una formación adecuada que les permita el día de mañana ser ciudadanos de bien y fundar una buena familia. Desde el Derecho romano, la potestad ha estado clasificada según la persona que la ejerce. Así, se hablaba de potestad marital, cuando era ejercida por el marido sobre su esposa; patria potestad, cuando era ejercida sólo por el padre; y ahora, potestad parental, cuando es ejer- cida conjuntamente, tanto por el padre como por la madre, sobre sus hijos menores.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Segunda parte: Derecho de la familia. Capítulo 4: La potestad parentalFamily rightSuccession rightPeople - Rightcivil lawDerecho de familiaDerecho sucesorioPersonas – DerechoDerecho Civilhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00313Derecho de familiaDerecho sucesorioDerecho CivilGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.